¿Cómo Funciona un Calefactor Eléctrico?

Los calefactores eléctricos son instrumentos de uso doméstico que se utilizan para generar calor en un espacio determinado haciendo uso de energía calórica producida a partir de electricidad. De esta forma, son un método rápido, seguro y eficiente para crear calor.

Son ampliamente utilizados en lugares en los que las temperaturas suelen ser bajas o durante inviernos fríos. Gracias a ellos, las personas pueden mantener sus hogares a una temperatura cálida y acogedora, evitando verse afectados o incomodados por el frío.

El funcionamiento de los calefactores eléctricos no resulta para nada complicado, te invitamos a que continúes con esta lectura para que puedas conocer un poco más sobre el funcionamiento de estos electrodomésticos.

¿Cómo funciona un calefactor eléctrico?

Como su nombre lo indica, los calefactores eléctricos generan calor de manera proporcional por medio de la energía eléctrica que fluye por ellos (Un fenómeno conocido como “Efecto Joule”). De este modo, las aleaciones y los metales que los conforman ofrecen una cierta resistencia al paso de la electricidad, por lo que se les considera conductores imperfectos.

De esta manera, la energía que se pierde durante la conducción es posteriormente disipada al exterior en forma de calor. De esta forma, la resistencia de los conductores al paso de la electricidad que resulta tan indeseada al transportar energía eléctrica resulta muy aprovechable al momento de generar calor.

Explicándolo de una manera más detallada, puesto que existe una diferencia de potencial entre los lados de los hilos conductores, se genera un campo magnético en la parte interna del material.

Gracias a este campo, las cargas que se encuentran libres en el material se aceleran hasta que impactan (Frenándose en consecuencia) contra los iones que se encuentran fijos en la red cristalina generada por el conductor.

Durante estos impactos, las cargas transfieren su energía cinética a los iones, causando una emisión de calor desde el material hacia el entorno. Es de esta manera que los calefactores eléctricos consiguen emitir calor.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un calefactor eléctrico?

Los calefactores eléctricos son la mejor y más eficiente alternativa para calentar un área pequeña, como una cocina, un dormitorio o un baño. Al mismo tiempo, su tamaño reducido permite colocarlos sin problemas en habitaciones con poco espacio.

Conjuntamente, no se requiere ninguna clase de instalación para hacerlos funcionar. Tampoco necesitan ninguna clase de combustible, basta con conectarlos a la red eléctrica para y encenderlos para que empiecen a generar calor. Del mismo modo, no generan ninguna clase de humo o gas contaminante.

¿Existe algún inconveniente relacionado al uso de calefactores eléctricos?

A pesar de sus múltiples beneficios, el uso de estos calefactores también puede tener algunos aspectos desfavorables. Uno de sus principales inconvenientes es que el aire que emiten dura muy poco tiempo en el ambiente.

De esta manera, una vez que el dispositivo se apague, no pasará mucho tiempo antes de que el lugar se enfríe nuevamente. Por otra parte, usualmente generan un elevado gasto de energía, ya que deben estar encendidos constantemente para mantener la temperatura, por lo que no son muy ahorradores.

Deja un comentario